17
4.2.3.- Ventilación y refrigeración
El calor que genera el motor térmico del grupo debe de ser evacuado al exterior del local.
Este calor es generado por la refrigeración de los cilindros, la radiación del bloque motor, el conducto de escape,
la refrigeración del alternador y salida de aire del radiador.
Una ventilación insu.
ciente provocaría un aumento de la temperatura ambiente del local produciendo una pérdida
de potencia del motor hasta la parada del grupo.
4.2.4.- Combustible
Atendiendo a las leyes vigentes se deberá tener especial atención al almacenamiento de combustible, clasi.
cado
como producto peligroso. La instalación del grupo poseerá un depósito de consumo diario y opcionalmente un depósito
de almacenamiento del combustible.
Según la potencia del equipo generador el depósito de combustible podrá ser externo en vez de estar integrado
en la bancada del equipo.
El depósito deberá estar instalado a una distancia máxima, (consulte el manual del fabricante del motor).
La instalación se efectuará según la legislación vigente.
El equipo puede incorporar una bomba de trasiego (SAB-BE), del tipo auto-aspirante y excéntrica de paletas
auto-ajustables. Incorpora una válvula de by-pass de recirculación. En el interior de la bomba hay un .
ltro extraíble
de 352 micras de obligado empleo.
Imagen 15 -
BOMBA SAB-BE
PARÁMETRO
UNIDADES
POTENCIA
1/3 CV
.
VELOCIDAD DEL MOTOR
3.000 r.p.m.
ALIMENT
ACIÓN
230 VCA
FRECUENCIA
50 Hz, MONOFÁSICO
REFRIGERACIÓN
VENTILADOR
PRESIÓN DE BY PASS
De 2 a 2,5 bar.
TUBO ENTRADA
/ SALIDA
1” de diámetro
INDICE PROTECCIÓN
IP-25
CAUDAL MÁXIMO
50 l/min.
INTENSIDAD DE LA BOMBA
1,5 A
ASPIRACIÓN
2,7 metros
Nota: Si la distancia del equipo va a ser mayor que la recomendada, la bomba deberá ser desmontada y emplazada próxima al depósito externo.
Nota: La bomba funcionará si el grupo electrógeno esta en marcha, incorpora un selector OFF/AUTO emplazado en la puerta del cuadro eléctrico inte-
grado en el equipo.